Lagos de Covadonga: Qué ver y Cómo llegar

En el Parque Nacional de los Picos de Europa, en el lado asturiano, y perteneciente al municipio de Cangas de Onís, nos encontramos con esta maravilla de la naturaleza, los Lagos de Covadonga.

Estas lagunas glaciares, están formadas por los lagos Enol, La Ercina y uno más pequeño y temporal, denominado lago Bricial, este último, sólo tiene agua en épocas de deshielo de las montañas.

Estas lagunas, se encuentran en lo que se denomina, morrena glaciar, que con el paso de los años, y el deshielo, formó distintas lenguas glaciares, dando origen a los lagos que hoy conocemos.

Se encuentran a una altitud de 1.134 msnm y el acceso en coche está limitado, por lo que es importante que antes de intentar acceder con vehículo propio, te informes sobre los horarios. Más abajo, os hemos dejado toda esta información. 😉

Aquí te dejamos las mejores fotos y vídeos de los lagos : Click aquí.

Estos son los puntos de interés turístico más importantes:

  1. Basílica Santa María la Real en Covadonga .
  2. Los Lagos de Covadonga, Enol, La Ercina y Bricial.
  3. Fuente Los Siete Caños.
  4. Santa Cueva, donde podrás encontrar a la Santina o Virgen de Covadonga.
  5. Altar a la Santina.
  6. Las tres cruces.
  7. Estatua del rey Don Pelayo.
  8. La Mina de Buferrera-Ver.
  9. Mirador del Príncipe.
  10. Hayedo Palomberu.
  11. Mirador de Entrelagos.
  12. Llanos de Comeya.

Y antes de empezar con la guía de turismo, te queremos recomendar los alojamientos que mejor comentarios y valoraciones tienen de los viajeros.

?¿Dónde dormir cerca de Lagos de Covadonga? Alojamiento

En los alrededores de los Llagos d’Enol (en asturiano), encontrarás varios hoteles y alojamientos a buen precio en los que poder pasar la noche.

los mejores hoteles baratosreservar hoteles de lujo

Las localidades más comunes para pernoctar en hotel,  y que más cerca se encuentran de las charcas Enol, Bricial y Ercina, son:

  • Cangas de Onís.
  • Benia de Onís.
  • Intriago.
  • Covadonga.

Aquí os dejamos una selección de los hoteles mejor valorados por los usuarios, y que más recomiendan para dormir cerca de Lagos de Covadonga.

En esta lista, hemos tenido en cuenta factores como la cercanía a las lagunas, así como la comodidad de las habitaciones, limpieza del hotel y valoraciones y comentarios positivos de los clientes.

Estas son nuestras recomendaciones para dormir en los Lagos de Covadonga

  • Hotel Santa Cruz, en Cangas de Onís

El hotel Santa Cruz, es para nosotros, una de las mejores opciones si tienes pensado pasar unos días visitando la zona de los Picos de Europa.

La ubicación de este establecimiento, es uno de sus puntos fuertes. Se encuentra a orillas del río Sella y a pocas calles del centro de Cangas de Onís.

Desde aquí, tendrás fácil acceso a las montañas de Covadonga, ya sea en vehículo privado, como en transporte público.

RESERVAR HABITACIÓN

  • Hotel & Spa María Manuela, en Benia de Onís

El Hotel spa María Manuela en Benia de Onís, es sin duda la mejor elección que puedes hacer para dormir y descansar en la zona de Picos de Europa.

No solo está en un entorno único, como es el valle del Güeña, sino que además se encuentra a pocos kilómetros de los Lagos Enol y la Ercina.

Este hotel con spa, es la mejor manera de pasar unas vacaciones de ensueño en Asturias. Tanto las habitaciones como el servicio y la comida tradicional asturiana que allí se sirve, son de 10.

RESERVAR HABITACIÓN

  • Hotel Intriago, en la localidad asturiana de Intriago

El Hotel Intriago se encuentra en la localidad de Intriago, a 25 km de Llanes y a unos 8 kilómetros del Enol, Bricial y La Ercina.

Este alojamiento asturiano, cuenta con una bonita piscina al aire libre, rodeada de un entorno precioso, así como una bañera de hidromasaje perfecta para darte un buen baño relajante después de visitar los Lagos.

VER PRECIOS

  • Arcea Gran Hotel Pelayo, en Covadonga

El Arcea Gran Hotel Pelayo está situado en pleno parque nacional de los Picos de Europa. Uno de sus alicientes, es que tienes vistas a la catedral de Covadonga.

El Arcea Gran Hotel Pelayo de 4 estrellas, está situado en la ruta de peregrinaje a Covadonga. Por su ubicación, es ideal para los amantes de la montaña, el ciclismo o el senderismo. 

MÁS INFORMACIÓN

?¿Qué ver en los Lagos de Covadonga?

Los Llagos de Cuadonga, llamados de esta manera por los asturianos, suelen ser visitados por turistas alojados en hoteles de Santander, Ribadesella, Gijón , Oviedo o Cangas de Onís. Es muy fácil llegar desde estas localidades, ya que la señalización es constante.

Aunque hay que tener en cuenta que el acceso en coche suele estar condicionado a limitaciones, por lo que en temporada alta, sólo podrás subir a los lagos de Covadonga en autobús o lanzadera.

Asturias no deja de sorprendernos, con razón está considerada por muchos, como la región con más encanto de toda España y el lugar ideal para visitar si estás buscando una conexión con la naturaleza en estado puro.

  • Lago Enol

El lago Enol, es el más grande de las 3 lagunas, y el primero que te encuentras cuando subes al parque de Covadonga. Se nutre con el agua de los arroyos del contorno y de los manantiales que brotan en su lecho.

Tiene un característico color verde esmeralda, que hace las delicias de los turistas. Se encuentra a unos 1070 metros de altitud, en la parte del macizo occidental o Cornión.

Aquí puedes ver más información: El lago Enol

Lago Enol, lagos de Covadonga, Asturias

  • Lago La Ercina

El lago La Ercina, se encuentra a unos metros por encima del Lago Enol. A diferencia del Enol, este lago es poco profundo, llegándose a congelar en la época más fría del año.

Un detalle llamativo de este lugar, es el pastoreo de vacas y ovejas que suele haber, es muy fácil encontrarte rodeado de enormes reses, campando a sus anchas por todo el terreno.

Aunque son estanques de agua muy parecidos, cada uno tiene características que le hacen diferentes y especiales, y cualquiera de ellos te puede dejar embelesado durante horas.

Un punto muy recomendable, es el Mirador de Entrelagos, ya que si subes una pequeña colina, podrás observar los 2 lagos más importantes de Covadonga, uno a cada lado de la montaña.

Lago Ercina, Lagos de Covadonga, Asturias

  • Santa Cueva de los Lagos de Covadonga

La Santa Cueva, es como su propio nombre indica, una pequeña cueva, que sin duda, debería ser uno de los primeros sitios en visitar cuando vengas a los Lagos.

Esta cueva alberga a la Virgen de Covadonga o La Santina, tal como es conocida por los asturianos.

La Santa Cueva era de madera en sus inicios, pero por desgracia, en el año 1777, se produjo un incendio en el que se quemó prácticamente todo el contenido de la caverna.

En ese incendio se perdieron joyas, cálices e incluso la propia talla de la Virgen de Covadonga.

En la actualidad, hay una imagen donada por el Cabildo de la Catedral de Oviedo. Data del siglo XVI y fue expusta en la cueva en el año 1778.

En la cueva también encontrarás las tumbas del primer Rey de Asturias D. Pelayo, de su esposa Gaudiosa y de su hermana. Un poco más apartado encontrarás el sepulcro de D. Alfonso I y de su esposa Hermelinda.

El lugar en sí, es precioso. Justo debajo de la capilla, de entre las rocas, sale una fina cascada de agua que desemboca en un pequeño lago.

Este es sin duda es uno de los sitios más visitados y fotografiados de la zona. Además, muy cerca de allí, encontrarás el Santuario de Covadonga.

Mención especial requiere la capilla actual, que fue construida por el arquitecto D. Luis Menéndez Pidal en los años 40. En esta capilla podrás encontrar una representación de la batalla de Covadonga en una exedra del altar.

¿Qué lugares visitar en los alrededores de los Lagos de Covadonga? Mapa

Aquí te dejamos un mapa de la zona en la que están ubicados los Lagos Enol, Bricial y La Ercina.

En el mapa, encontrarás puntos de interés turístico,así como los miradores más importantes de la zona, como son el mirador del Príncipe, mirador de la Picota y el mirador del Rey.

Además, te muestra dónde están situados los restaurantes, aparcamientos y el refugio, entre otras cosas importantes a la hora de visitar los estos lagos asturianos. 

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga?

El acceso en automóvil está limitado, por lo que es posible que tengas que utilizar el transporte público.

También hay que decir, que se está estudiando la posibilidad de construir un tren cremallera para acceder a la zona de los pantanos.

A continuación, os detallamos las maneras de acceder a este fantástico paraje:

  • En coche o vehículo particular

Para llegar en coche a los Lagos de Covadonga, hay que dirigirse por la carretera AS-262. A unos 4 kilómetros hacia el este de la localidad, Cangas de Onís, encontrarás una rotonda con la indicación «Covadonga».

Cerca del Santuario de Covadonga, hay una carretera estrecha de unos 14 kilómetros que comienza en el Real Sitio de Covadonga, y en la que justo al principio, hay una sañalización que dice «Lagos».

El trayecto en coche desde Cangas de Onís se suele hacer en 40 minutos, más o menos.

Es una carretera con bastantes curvas y pendientes, además es frecuente encontrar ciclistas, así como ganado pastando por las inmediaciones, por lo que es conveniente conducir con extrema precaución.

El tramo más complicado de esta carretera son las zonas conocidas como La Huesera y el Mirador de la Reina, que pueden llegar a tener unos desniveles del 15%.

Siguiendo por esta carretera, lo primero que nos encontraremos será el lago Enol, y siguiendo por ahí también encontrarás una pequeña carretera que te llevará al lago La Ercina.

La verdad es que no tiene ninguna complicación llegar a los Lagos, ya que al ser un lugar tan turístico, está muy bien señalizado.

Horario de acceso con vehículo particular o coche en 2020

horario lagos de covadongaEn los últimos años, ha sido tal la afluencia de visitantes para ver los estanques de agua, que las autoridades han tenido que restringir el acceso en coche particular, siendo el transporte público, la única manera de poder acceder a los Lagos.

El horario de acceso para los vehículos particulares en temporada alta (de Abril a Diciembre), es por la mañana, antes de las 8:30h y por la tarde a partir de las 20:00h.

Por suerte, en temporada baja se puede acceder con coche particular sin restricciones. 

Precio y tarifa del parking en 2020 (actualizado)

Hay dos zonas en las que podemos aparcar el coche en épocas de libre acceso, son:

  1. El aparcamiento de Buferrera.
  2. El Centro de Visitantes.

Durante la época de acceso limitado, tenemos cuatro zonas de aparcamiento, en los que estacionar el coche y poder coger el autobús, que son:

  • P1 ( parking de Cangas Centro).
  • P2 ( El Bosque).
  • P3 (Muñigo).
  • P4 (estacionamiento El Repelao).

Click en el mapa para agrandarlo

Precio del parking habilitado para coches y vehículos particulares (precio día entero): 2 €/coche.

  • Acceso a las lagunas con transporte público y taxi

Una de las mejores maneras y más económicas de acceder a los Lagos, es utilizando el autobús o lanzadera.

Estos autobuses, no sólo efectúan paradas en los principales puntos turísticos de la zona, como pueden ser, Cangas de Onís, Covadonga o los propios lagos, sino que además, también suelen tener paradas en algunos hoteles de los alrededores.

Ten en cuenta que el autobús tarda una hora y media aproximadamente, en realizar el trayecto.

Horarios de los autobuses

  • Subida del autobús: A las 8:30 horas de la mañana, sale el primer autobús hacia las «charcas», y a las 18:30 horas sube el último.
  • Bajada del autobús: Según la época del año, la última bajada de los autobuses puede ser a las 19:00 horas o a las 20:00 horas.

Ten en cuenta que los horarios pueden variar según la fecha.

Precios y tarifas de los autobuses en 2020

  • Precio del billete de autobús adulto (todo el día): 9 €.
  • Precio para menores de 12 años (todo el día): 3,50 €.
  • Precio del billete de autobús menores de 3 años (a usar todo el día): gratis.
  • Precio del autocar Cangas de Onís – Covadonga (sólo ida): 1,55 €.

Te recomendamos revisar los precios oficiales en la página de Alsa que te hemos dejado abajo.

Precios y tarifas para subir en taxi

Hay al menos dos opciones si quieres utilizar el taxi como medio de transporte:

  1. Por un lado Taxitur: El precio de ida y vuelta para adulto es de 11€ y niño 5€. Aquí te dejamos el teléfono: 689 14 38 81.
  2. Y por otro lado tenemos Taxi Huera: el coste del billete ida y vuelta para adulto, es de 10€. El teléfono es el 619 62 88 17.

Si quieres comprar los billetes, ver horarios y precios actuales oficiales, puedes visitar la web de Alsa.

¿Cuándo visitar los Lagos de Covadonga?

Si quieres venir a visitar los lagos, te recomendamos que lo hagas el 25 de Julio o el 8 de Septiembre.

25 de Julio, Fiesta del Pastor

El 25 de Julio, se celebra la Fiesta del Pastor, un día en el que se reúnen las autoridades, los pastores de la zona, grupos de gaiteros y los habitantes de pueblos cercanos, para celebrar esta romería popular en un paraje natural único.

¿Qué día se celebra la fiesta de la Virgen de Covadonga?

El día 8 de Septiembre, se celebra el día de Asturias, también conocido como festividad de la Virgen de Covadonga. Si tienes suerte de coincidir en los lagos este día, podrás disfrutar de un espectáculo muy peculiar.

Desde hace años, hay una talla de la Virgen de Covadonga sumergida en el lago, y todos los años por estas fechas, se saca a la superficie y se lleva en procesión, para más tarde volver a sumergirla.

¿Quieres saber qué tiempo hace ahora mismo? Desde aquí puedes ver una imagen en tiempo real: Ver imagen.

Según cuentan en la zona, el Lago Enol surgió de una lágrima de la Virgen de Covadonga.

Datos de interés y curiosidades de los Llagos de Cuadonga

A continuación te mostramos algunos datos interesantes de este bonito rincón:

  • Está prohibido el baño en los estanques de agua.
  • Es posible subir a los Lagos de Covadonga con perros.
  • El acceso en vehículo privado está limitado.
  • Las fiestas de la zona son el 25 de Julio y el 8 de septiembre.
  • En verano llegan a los pantanos más de 700.000 personas.
  • En el año 718, tuvo lugar la batalla de Covadonga, conocida como «engarradiella»  que se produjo en el Monte Auseva de Covadonga, aquí acabaron con la expansión de los musulmanes.
  • Tiene una altitud de: 1.134 msnm.
  • Los asturianos los llaman Llagos de Cuadonga y también Llagos d’Enol.
  • La pesca está prohibida en las charcas.
  • Hay un bar/restaurante cerca del Lago Ercina (abre a las 8 de la mañana y cierra a las 19:00).
  • No se puede acampar en las inmediaciones, pero sí se puede pasar la noche, siempre y cuando no se utilice ni tiendas de campaña, ni ningún tipo de caravana o furgoneta.
  • Para llegar a los Lagos desde Cangas de Onís, se suele tardar unos 40 minutos en coche y una hora y media en autobús.

Ten en cuenta estos datos, ya que pueden ser de utilidad en tu próxima visita a la zona.

Vuelta ciclista a España

Los Picos de Europa fueron durante muchos años la última etapa de La Vuelta Ciclista a España, y  casi todos los años suele pasar una etapa por los Lagos de Covadonga, dejando unas imágenes espectaculares de los ciclistas recorriendo los montes Asturianos.

Rutas y senderismo

Para los amantes del senderismo, hay que decir que en esta zona se encuentran algunas de las rutas más espectaculares y bonitas que se pueden hacer en España.

Uno de esos caminos, es la llamada Ruta Circular Lagos de Covadonga, señalizada durante todo el trayecto como  PR-PNPE-2 y marcas amarillas y blancas.

Ruta Circular Lagos de Covadonga

Este sendero bordea los Lagos por las colinas de las montañas, obteniendo unas maravillosas vistas panorámicas de toda la comarca.

  • Distancia del recorrido: 6 kilómetros perfectamente señalados como PR-PNPE-2 y marcas de PR blancas y amarillas.
  • Duración del trayecto: A paso normal, se puede hacer en unas 2 horas.
  • Dificultad: Fácil de realizar con un desnivel de 100 m aproximadamente.
  • ¿Para niños?: Sí, es una buena ruta para hacer en familia con hijos.

Un buen punto de partida, es el Parking de la Buferrera.

Desde aquí, sólo tendrás que seguir el sendero que va camino del Mirador del Príncipe.

A continuación, te hará pasar por la Mina de la Buferrera, La Ercina, El Hayedo Palomberu y la Vega del Enol y el Bricial.

En todo momento irás por un camino bien marcado y sin dificultad. El único inconveniente que puedes tener, es que en algunos tramos del sendero, te encuentres con algo de barro y algún que otro charco, que puede dificultar los pasos.

Aquí os dejamos el enlace de una de las rutas más alucinantes dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, es la famosa e increíble Ruta del Cares.

Noticias sobre Covadonga

Aquí te dejamos noticias relacionadas de la zona:

  • Tren cremallera: Se está barajando la posibilidad de construir un tren cremallera. Ver Noticia.
  • Año Jubilar: Cientos de personas pasarán por Covadonga con motivo del Año Jubilar. Ver Noticia.
  • Abatir lobos: El Gobierno del Principado, propone abatir entre 5 y 6 lobos al año. Ver noticia.
  • Récord: Este Agosto, las lanzaderas han sido utilizadas por más de 95.000 viajeros. Ver noticia.

Si conoces alguna noticia interesante, no dudes en dejarlo en comentarios.

Documentales y vídeos relacionados

Una buena manera de conocer el lugar, es a través de estos vídeos:

  • Aquí la Tierra: Pequeño vídeo sobre los Lagos – Ver.
  • Aquí la Tierra: ¿Son 2, ó son 3 las lagunas? – Ver.

A que ahora tienes muchas más ganas de visitar este bonito paraje. 😉

¿Dónde se encuentran los Lagos de Covadonga? Ubicación

[Google_Maps_WD id=54 map=28]

Y por si fuera poco, en Asturias hay algunas de las mejores playas de España, así que como puedes comprobar, en esta comarca, no te aburrirás. 😉

Otros artículos que pueden interesarte:

3 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por la información me a servido mucho. De pequeña fui unas 3 veces y ahora que he vuelto me a gustado mucho más de lo que lo recordaba. Recomiendo la visita a todo el mundo.

    • Buenos días Nela! Nos alegra mucho saber que la información de este post te ido bien para tu viaje. 🙂 A nosotros también nos encanta este sitio y siempre que podemos, lo recomendamos. Te mandamos un fuerte abrazo. Saludos y buenos viajes! 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí